Dos cosas -quizás como un pájaro y su sombra-, han regresado en el viento. La conciencia es la pertenencia de sí mismo. Es ese lugar, si se quiere, donde estamos presentes y activos en la verificación de lo que se supone es real. Es móvil y plástica. Sube y baja, se amplía y se contrae. Creo que el objetivo, que también define su función, es el descubrir. También, algunos la definen como el espacio mental que se crea entre la atención, la memoria y la imaginación. Cuando uno está allí, se da cuenta, experimenta algo que se otra forma pasaría inadvertido. (por eso la inconsciencia y la ignorancia van de la mano). La articulación de la dimensión temporal está íntimamente ligada a la conciencia: la atención con el presente, la memoria con el pasado y la imaginación con el futuro. Claro, hay que considerar que ese espacio suele ser ideal para el surgimiento de la expresión más importante de la conciencia: la intuición...
Poetas latinoamericanos
lunes, 12 de mayo de 2025
jueves, 1 de mayo de 2014
POETAS SIGLO XXI ANTOLOGÍA DE POESÍA + 11.500 POETAS de 185 Países Editor:Fernando Sabido Sánchez: 5475.- HERNÁN SÁNCHEZ BARROS
POETAS SIGLO XXI ANTOLOGÍA DE POESÍA + 11.500 POETAS de 185 Países Editor:Fernando Sabido Sánchez: 5475.- BENOIT MATHE
domingo, 5 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)